Menú

Curso de sostenibilidad en rodajes (formación de eco-assistants)

Duración 40 HORAS
Fecha SEPTEMBRE Y OCTUBRE 2023
Horario LUN A VIER 16-20H/

Tras el éxito de la primera edición de este curso celebrada en 2022 ,este año lanzamos dos ediciones, en dos fechas distintas (Mayo y Junio de 2023 + Septiembre y Octubre del mismo año)

Vivimos en un mundo cada vez más preocupado por el medio ambiente debido a la alarma existente por la situación global. El sector audiovisual no es ajeno a ello. 

Existe un verdadero “boom” en nuestro sector, con un incremento de rodajes alentado por las plataformas audiovisuales. Y la previsión es que el volumen de trabajo siga en crecimiento. Desde hace un tiempo a esta parte ya se está demandando en las producciones audiovisuales la incorporación de un nuevo departamento: el departamento de sostenibilidad

Son las propias productoras nacionales, las extranjeras que vienen a rodar a España, las grandes plataformas audiovisuales (Amazon, Netflix, HBO…), así como las asociaciones audiovisuales las que están demandando a día de hoy un control medioambiental de sus rodajes (y del sector entero) mediante la incorporación del departamento de sostenibilidad a sus equipos,.

Todos esos datos recogidos y esa certificación de que el rodaje ha sido sostenible, es una realidad a día de hoy con la que quieren contar todos los agentes del sector, y que sabemos que será obligación por ley en muy poco tiempo, como ya lo está siendo en otros países europeos. De hecho, en la convocatoria del ICAA publicada este mismo año ya se exige para las películas que reciban subvención ministerial. A su vez, Amazon Prime España ha emitido un comunicado oficial en el que ha confirmado que todas sus producciones «originals» (series y películas) serán a partir de ahora sostenibles, algo a lo que suponemos se sumarán el resto de plataformas en un espacio corto de tiempo.

Al tratarse de algo tan nuevo que ha irrumpido con tanta fuerza en el sector, NO EXISTEN muchas personas perfectamente formadas y capacitadas para trabajar en este nuevo departamento y las que hay NO SON SUFICIENTES para afrontar el volumen de trabajo que hay en estos momentos y el que se prevé en un futuro próximo.

Este curso es una necesidad dentro del sector para poder cubrir la oferta audiovisual que hay ahora mismo en nuestro país.

En colaboración con la Asociación Another Way, actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte, de la mano de Mrs. Greenfilm (www.mrsgreenfilm.com), una de las empresas especializadas más punteras del sector, te damos la oportunidad de que aprendas las bases de un oficio tan específico y con tantas salidas profesionales como este. Os proporcionaremos todas las herramientas necesarias para que podáis empezar a trabajar dentro del departamento de sostenibilidad como Eco-Assistant en una producción audiovisual.

Una vez terminado el curso pasarás a formar parte de nuestra bolsa de trabajo y de la propia de Mrs. Greenfilm. Son muchas las productoras colaboradoras con las que contamos, así como colaboradores docentes en activo que nos solicitan continuamente personas formadas para poder cubrir todos los puestos necesarios dentro de este departamento. 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?

Este curso está orientado a dos tipos de personas:

  • Aquellos/as que trabajan y/o conocen el sector audiovisual y quieran “reciclarse” para especializarse y empezar a trabajar dentro del nuevo departamento de sostenibilidad.
  • Aquellos que, sin conocer el medio audiovisual, poseen una sensibilidad manifiesta por el medio ambiente y quieren contribuir a la causa. Y no lo harán de manera desinteresada, sino trabajando y  ganándose la vida en un sector tan apasionante como este, que cuenta además con una enorme oferta de trabajo a día de hoy.

El curso es de carácter eminentemente práctico. La intención con él es la de formar a futuros/as Eco Managers que empiecen a trabajar como Eco Assistants.

Formato online con conexión en directo. Posibilidad de ver algunas clases grabadas a las que no se pueda asistir.

Plazas limitadas. 

 

¿QUIÉN IMPARTE EL CURSO?

Profesionales expertos y con amplia experiencia en sostenibilidad en rodajes de la empresa Mrs. Greenfilm (www.mrsgreenfilm.com).

Mrs. Greenfilm ha trabajado y sigue haciéndolo con plataformas y productoras como Amazon Studios, Netflix, Secuoya Studios o Warner.

En colaboración con la Asociación Another Way, actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte.

 

FORMATO

PRESENCIAL / ONLINE

OPCIÓN A: Curso completo: presencial en Madrid.

OPCIÓN B: Curso completo: conexión online en directo.

Posibilidad de ver algunas clases grabadas a las que no se pueda asistir.

40 HORAS

1a EDICIÓN: MAYO Y JUNIO 2023

Horario: Sólo lunes y miércoles, de 16h a 20h.
Fechas: Desde el miércoles 10 de mayo de 2023 hasta el miércoles 14 de junio del mismo año.

En colaboración con la Asociación Another Way, actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte.

 

2a EDICIÓN: SEPTIEMBRE Y OCTUBRE 2023

Horario: De lunes a viernes, de 16h a 20h.
Fechas (intensivo): Desde el miércoles 27 de septiembre de 2023 hasta el martes 10 de octubre del mismo año.

En colaboración con la Asociación Another Way (Repetición del curso anterior)

 

PROGRAMA

La sostenibilidad en el sector audiovisual

¿Qué es la sostenibilidad? Conoceremos los grandes acuerdos internacionales, el recorrido histórico de la sostenibilidad y las tendencias de futuro.

Ventajas de producir de manera sostenible. ¿Por qué necesitamos generar cambios de hábitos en los equipos de producción? ¿Qué ventajas tiene para el sector? Herramientas de comunicación y marketing sin greenwashing.

Los impactos del audiovisual

La sostenibilidad en el sector audiovisual: Cómo se aplica la sostenibilidad en el sector audiovisual, principales agentes, herramientas y tendencias dentro del sector. El papel de la cultura en la transición ecológica global.

¿Qué impactos medioambientales tiene el sector? Definición de Impacto ambiental, formas de medición de impacto y su incidencia en el audiovisual.

Audiovisual y Cambio Climático

Cambio climático: historia, ciencia, política. Reducción de emisiones en el audiovisual.

Comprendiendo la huella de carbono, registros, mediciones y tareas en set para su cálculo.

Audiovisual y otros impactos globales: aspecto social y económico

Problemas sociales asociados a la producción audiovisual y estrategias de solución.

Impacto económico del audiovisual. Retos y oportunidades para la sostenibilidad. Impactos ambientales de la animación, videojuegos y producción de festivales y eventos.

Metodologías y herramientas principales

Herramientas, metodologías y agentes de la producción audiovisual sostenible. Qué es un certificado ambiental y para qué sirve. Agentes que intervienen en un proceso de certificación. Certificados en sostenibilidad a los que puede aplicar el sector audiovisual.

Comprendiendo los objetivos y tareas del Departamento de Sostenibilidad de una producción audiovisual: el flujo de trabajo.

 

Flujo de trabajo del Departamento de Sostenibilidad: Del guion a los departamentos

Guiones para la sostenibilidad. Identificación de impactos en un guión.

Principales impactos y actuaciones de cada departamento.

Ejercicio práctico: uso de herramientas y metodologías de producción sostenible

Identificación de impactos y esbozo de Plan de Sostenibilidad de un guión.

Caso práctico con herramienta PEACH PGA.

Certificados, Eco management y Eco Asistencia. Experiencias de profesionales trabajando en el sector

Qué es un certificado ambiental y para qué sirve. Agentes que intervienen en un proceso de certificación. Certificados en sostenibilidad a los que puede aplicar el sector audiovisual.

Tareas y funciones del Eco Manager y Eco PA (Ponentes por determinar).

Caso práctico. Registro ambiental de una producción

Exposición de un caso práctico y trabajo individual del alumnado para generar las acciones necesarias para llevar a cabo un registro y verificación de datos para informe de resultados y huella de carbono.

Puesta en común y resolución conjunta del caso.

Dudas, preguntas, quejas, futuro

El futuro del sector de la producción sostenible. Retos y oportunidades.

Taller práctico: ¿cómo cambiar el “business as usual” en el audiovisual? Soñando una industria.