Menú

Curso de Sostenibilidad en la Producción Audiovisual

Duración 40 HORAS
Fecha 19 a 30 de mayo de 2025
Horario Lunes a viernes, de 16:00 a 20:00

Vivimos en un mundo cada vez más preocupado por el medio ambiente debido a la alarma existente por la situación global. El sector audiovisual no es ajeno a ello.

Existe un verdadero “boom” en nuestro sector, con un incremento de rodajes alentado por las plataformas audiovisuales. Y la previsión es que el volumen de trabajo siga en crecimiento. Desde hace un tiempo a esta parte ya se está demandando en las producciones audiovisuales contar con un certificado de sostenibilidad, lo que conlleva en muchos casos a la incorporación de un nuevo departamento: el departamento de sostenibilidad.

Son las propias productoras nacionales, las extranjeras que vienen a rodar a España, las grandes plataformas audiovisuales (Amazon, Netflix, HBO…), así como las asociaciones audiovisuales las que están demandando a día de hoy un control medioambiental de las producciones audiovisuales.

Todos esos datos recogidos y esa certificación de que el rodaje ha sido sostenible, es una realidad a día de hoy con la que quieren contar todos los agentes del sector, y que sabemos que será obligación por ley en muy poco tiempo, como ya lo está siendo en otros países europeos. De hecho, en las convocatorias del ICAA ya se exige como condición indispensable en aquellas producciones que reciban subvención ministerial. Y desde hace unos años ya existen ayudas de otros organismos públicos específicamente creadas para cubrir los gastos de sostenibilidad. A su vez, Amazon Prime España emitió ya hace un tiempo un comunicado oficial en el que aseguró que todas sus producciones «originals» (series y películas) iban a ser a partir de entonces sostenibles, algo a lo que suponemos se sumarán el resto de plataformas en un espacio corto de tiempo.

Al tratarse de algo tan nuevo que ha irrumpido con tanta fuerza en el sector, los productores y productoras NO ESTÁN formados como paera saber enfrentarse a esta cuestión, ni tampoco todos aquellos profesionales del sector que trabajan en los diferentes departamentos de una producción audiovisual. NO EXISTEN tampoco muchas personas perfectamente formadas y capacitadas para trabajar en este nuevo departamento de sostenibilidad cuando se crea dentro de una producción audiovisual, y las que hay NO SON SUFICIENTES para afrontar el volumen de trabajo que hay en estos momentos y el que se prevé en un futuro próximo.

Este curso es una necesidad dentro del sector para poder cubrir la oferta audiovisual que hay ahora mismo en nuestro país.

En colaboración con Mrs. Greenfilm (www.mrsgreenfilm.com), una de las empresas especializadas más punteras del sector, te damos la oportunidad de que aprendas las bases de un oficio tan específico y con tantas salidas profesionales como este. Os proporcionaremos todas las herramientas necesarias para que podáis conocer a la perfección cómo manejar la sostenibilidad de una producción audiovisual.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?

Este curso es eminentemente práctico y está orientado a diferentes tipos de personas y profesionales:

  1. Aquellos/as productores/as que necesitan y quieren conocer todo lo necesario para que sus producciones sean sostenibles, y poder así cumplir con los requisitos establecidos por organismos públicos o plataformas audiovisuales, así como a la hora de poder optar a ayudas específicas de sostenibilidad.
  2. Aquellos/as directores/as de producción, jefes/as de producción o personas que trabajen en una productora audiovisual que necesitan conocer la realidad de una producción sostenible en el desempeño de su trabajo diario.
  3. Aquellos/as jefes/as o técnicos/as de otros departamentos (localizaciones, arte, etc) que necesitan conocer la realidad de una producción sostenible en el desempeño de su trabajo diario.
  4. Aquellos/as que trabajan y/o conocen el sector audiovisual y quieran “reciclarse” para especializarse y empezar a trabajar dentro del nuevo departamento de sostenibilidad como eco-assistant con la intención de ser en un futuro eco-managers.
  5. Aquellos que, sin conocer el medio audiovisual, poseen una sensibilidad manifiesta por el medio ambiente y quieren contribuir a la causa. Y no lo harán de manera desinteresada, sino trabajando y  ganándose la vida en un sector tan apasionante como este, que cuenta además con una enorme oferta de trabajo a día de hoy.

 

Una vez terminado el curso, sin lo deseas, pasarás a formar parte de nuestra bolsa de trabajo y de la propia de Mrs. Greenfilm. Son muchas las productoras colaboradoras con las que contamos, así como colaboradores docentes en activo que nos solicitan continuamente personas formadas para poder cubrir todos los puestos necesarios dentro del departamento de sostenibilidad.

 

 

¿QUIÉN IMPARTE EL CURSO?

Profesionales expertos y con amplia experiencia en sostenibilidad en rodajes de la empresa Mrs. Greenfilm (www.mrsgreenfilm.com).

Mrs. Greenfilm ha trabajado y sigue haciéndolo con plataformas y productoras como Amazon Studios, Netflix, Secuoya Studios o Warner.

 

 

FORMATO

Modalidades Presencial (c/ Ferraz 80, Madrid) y Online (con grabación de las clases)

PROGRAMA

SESIÓN 1:

Estableciendo el concepto: ¿qué es un rodaje? ¿de qué hablamos cuando hablamos de sostenibilidad?

SESIÓN 2:

Sostenibilidad adaptada al audiovisual: tendencias, motivaciones para rodar con menos impacto.

SESIÓN 3:

Impactos y dependencias medioambientales del audiovisual + practica de desglose de guion

SESIÓN 4:

Planes de sostenibilidad: ¿cómo reducir impactos en cada departamento? + práctica plan de sostenibilidad

SESIÓN 5:

Estándares de greenshooting 1- PEACH

SESIÓN 6:

Estándares de greenshooting 2- ALBERT

SESIÓN 7:

Estándares de greenshooting 3- GREENFILM

SESIÓN 8:

Departamento de sostenibilidad y resolución de conflictos

SESIÓN 9:

Sostenibilidad social en el audiovisual

SESIÓN 10:

Financiación pública y privada de la sostenibilidad audiovisual